En esta ocasión comentaré en profundidad el uso del US en el trauma inicial y el último algoritmo, el E-FAST.
Para que no sea tan difícil digerirlo está separado en cada ventana a evaluar.
Generalidades:
- Su uso en la actualidad es obligatorio en el paciente en Shock + TRAUMA CONTUSO.
- Nunca debemos priorizar el US sobre la Reanimación.
- E-FAST no permite evaluar que órgano esta lesionado, ni que tipo de líquido libre es, ni permite descartar lesiones de órgano de viscera hueca.
- Siempre que sospechemos un taponamiento cardiaco debemos partir por la ventana subxifoídea.
Ventana Hepatorenal:
- Esta es la ventana MÁS SENSIBLE de todas, por eso es la primera en ser evaluada, CASI SIEMPRE (según sospecha de taponamiento cardiaco).
- Siempre revisar hasta la “PUNTA DEL HÍGADO”.
Ventana Esplenorenal:
- No es: “Igual a Hepatorenal, PERO A LA IZQUIERDA”
- Técnicamente es más difícil que Hepatorenal, el bazo (que se usa como ventana acústica) es mas pequeño y esta muy a posterior en comparación al hígado. Debido a esto, hay que realizar siempre el examen con los “NUDILLOS A LA CAMILLA”, lo más posterior posible.
- Al evaluar la ventana hay que tener cuidado con confundir el ESTÓMAGO CON LÍQUIDO LIBRE y descartar líquido libre SOBRE EL BAZO.
Ventana Subxifoídea:
- Tomar el traductor como una CUCHARA y CUCHAREAR EL ESTERNÓN.
- Usar el LÓBULO IZQUIERDO del HÍGADO como VENTANA ACÚSTICA.
- Partir con la profundidad al MÁXIMO, una vez que vemos algo LATIR, ajustar la profundidad.
- A veces sirve realizar el examen con las piernas del paciente flectadas y apoyadas en la camilla.
Ventana Suprapúbica:
- A pesar de ser la MAS PROFUNDA, NO ES LA MAS SENSIBLE.
- Técnicamente no es fácil, necesita una VEJIGA LLENA para ser evaluada.
- Hay que abanicar pero no demasiado, lo que nos puede hacer comenzar a evaluar la pelvis inferior al peritoneo.
Leave a Reply